CRM ANALÍTICO, OPERACIONAL Y COLABORATIVO Las bases del CRM están constituidas por tres etapas conformadas por la Colaboración-Análisis-Operación, cuyos conceptos describimos a continuación: El CRM operacional es el proceso de cómo servir mejor a su cliente a través de prácticas de negocios. Hoy en día, adquirir un nuevo cliente es duro y caro. Retener los clientes existentes requiere de un nuevo conjunto de standards. Se debe hacer bien, o el cliente se cambiará a alguien que lo haga. Entonces, es importante tomarse tiempo para construir y planear fases sobre los datos del cliente. Por ejemplo, los contenidos de la web solo deberían consistir de lo que es relevante al cliente. El CRM operacional abarca aplicaciones pseudo-transaccionales que generan datos y que facilitan la puesta en práctica o ejecución de lo definido y planificado en el nivel analítico. El CRM operacional incluye, entre otros componentes: • Automatización de Ventas: pr...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Beneficios Del CRM 1. Facilitar toma de decisiones El CRM te aporta información relevante a los responsables de una empresa para pronosticar el volumen de ventas, medir el servicio al cliente y hacer un seguimiento del rendimiento del negocio. 2. Acceso a la información en tiempo real Los sistemas CRM permite a los empleados acceso instantáneo a los datos a través del móvil. Facilitando el acceso a la información centralizada de los clientes, historial del correo y llamadas, información sobre precios, contratos…etc desde cualquier lugar y a través de cualquier dispositivo. 3. Optimizar el proceso de venta Las empresas pueden utilizar el CRM para que sus ciclos de ventas sean más cortos y mejorar las tasas de conversión con campañas de l ead nurturing y gestión de oportunidades. Las organizaciones también pueden utilizar la tecnología para crear workflows y automatizar los procesos de venta. 4. Servicio al cliente más eficiente La tecnología CRM permi...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Tipos De CRM Los tres tipos de de Customer Relationship Management Como ya se explicó en el articulo Customer Relationship Management, existen varios tipos de CRM. Principalmente los podemos dividir en tres: CRM Operacional, CRM Analítico y CRM Colaborativo . Algunos se centran más en la interacción con el cliente y otros en las gestiones internas de la empresa. CRM OPERATIVO En el CRM Operativo podemos diferenciar dos partes: La parte denominada "Front Office", que es a la que principalmente se dedica, la cual se encarga de la gestión del marketing y ventas, así como de la atención al cliente. Y la llamada "Back Office", no característica en este tipo de CRM, centrada en funciones de contabilidad y finanzas. Por lo tanto, podemos afirmar que las funciones del CRM operativo son: Interactuar con los clientes, para así establecer cierta confianza y llegar a una fidelización. Como se ha mencionado anteriormente, gestionar las funcione...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Un Enfoque Estratégico Del CRM El concepto de CRM (Customer Relationship Management) está siendo tan manoseado durante los últimos tiempos como lo fue el de la gestión de la calidad total en los años 80, pero sólo ahora se empiezan a clarificar algunas cuestiones relacionadas con estas soluciones de gestión de las relaciones con el cliente, mal enfocadas hasta muy recientemente. Más allá de las meras soluciones tecnológicas, en este informe se ofrece un proceso paso a paso hacia la creación de una solución CRM para el largo plazo capaz de evolucionar a medida que cambian las tecnologías y los objetivos del negocio. Aunque CRM sigue siendo considerado como una de las grandes tendencias que dominan y dominarán los objetivos corporativos durante los próximos años, lo cierto es que su implementación está atravesando una cierta ralentización que incluso ha obligado a las consultoras a rectificar a la baja sus estimaciones de crecimiento para este mercado. Es seguro que se seguirá...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Núcleo Del CRM Patrocinador del Negocio o Empresa: El promotor de negocios puede servir a través de un único proyecto de CRM o en todo el programa. Su función principal es establecer la visión, la articulación de las metas y objetivos generales, establecer el tono para el equipo del proyecto, y servir de enlace para los problemas de aplicación. El promotor de negocios a menudo los fondos de la aplicación de CRM inicial. Cuanto más se extienden los departamentos de CRM, mayor es el nivel de autoridad, que el promotor debería tener. CRM Comité Directivo: Para cross-funcional o iniciativas de CRM de la empresa, donde la aplicación debe ser prioridad, un comité de toma de decisiones, debe conocer "puntos clave" del CRM, debería convocar de forma regular alternativas a las nuevas necesidades, priorizar las mejoras propuestas, y comunicar las principales iniciativas empresariales. Ejecución de Proyecto: El trabajo de estas personas es asegurar que los requisit...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Que es el CRM? CRM (Customer Relationship Management), en su traducción literal, se entiende como la Gestión sobre la Relación con los Consumidores, pero es tan genérico como toda frase en inglés traducida al español. Pero para su mejor comprensión básicamente se refiere a una estrategia de negocios centrada en el cliente. Según Don Alfredo De Goyeneche , en su publicación en la revista Economía y Administración de la Universidad de Chile, se refiere a que en "CRM estamos frente a un modelo de negocios cuya estrategia esta destinada a lograr identificar y administrar las relaciones en aquellas cuentas más valiosas para una empresa, trabajando diferentemente en cada una de ellas de forma tal de poder mejorar la efectividad sobre los clientes". En resumen ser más efectivos al momento de interactuar con los clientes. Bajo este concepto, sería bueno profundizar, ya que estas tres palabras incluyen mucho más. El CRM como lo define Barton Goldenberg, consiste en 10 compon...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Inicios De CRM Para conocer qué en el Customer Relationship Management a fondo, es necesario conocer su evolución a lo largo de los años, esto es, la historia del CRM . En un artículo anterior, 'CRM On Demand: la versión mejorada del CRM On Premise' ya comentamos por encima el paso del CRM tradicional al CRM On Demand o bajo demanda, su última 'actualización'. En esta ocasión haremos un repaso de la historia del CRM desde sus inicios hasta la actualidad, con el nacimiento de SumaCRM. Historia del CRM década a década Años 80' Nacimiento de los primeros CRM y desarrollo de bases de datos para empresas. Eran complicados, y su puesta en marcha requería tiempo y dinero. 1986: Creación de los gestores de contactos. 1989: Jon Ferrara crea Goldmine y desarrolla el primer SFA (Sales Force Automation), orientado a pymes. Estas aplicaciones incluían el Contact Management (contactos), el Opportunity Management (oportunidad...